
Amsterdam, 1659. En la primera bolsa de valores del mundo, la riqueza se hace y se pierde en un instante. Miguel Lienzo, un hábil comerciante de la comunidad judía de origen portugués, que en otro tiempo estuvo entre los mercaderes más envidiados, lo ha perdido todo por el repentino hundimiento del mercado del azúcar. Arruinado y escarnecido, obligado a vivir de la caridad de su mezquino hermano, está dispuesto a hacer lo que sea por cambiar su suerte.
En contra de las estrictas reglas de la comunidad judía, decide asociarse con Geertruid, una seductora mujer que le invita a participar en un osado plan para monopolizar el mercado de una nueva y sorprendente mercancía llamada café. Para triunfar, Miguel tendrá que arriesgar todo lo que valora y poner a prueba los límites de su astucia en el comercio. Y también deberá enfrentarse a un enemigo que no se detendrá ante nada con tal de verlo caer. Con ingenio e imaginación, David Liss describe un mundo de subterfugios y peligros, donde arraigadas tradiciones culturales y religiosas chocan con las exigencias de una nueva y emocionante forma de hacer negocios
David Liss es licenciado en Literatura inglesa por la Universidad de Columbia y doctor por la Universidad Estatal de Georgia. Ganador del prestigioso premio Edgar, es autor de El mercader de café, La conjura y El asesino ético, publicadas por Grijalbo con excelente acogida de público. Benjamin Weaver, el infatigable investigador, vuelve a ser, como en sus obras anteriores Una conspiración de papel y La conjura, el protagonista de La compañía de la seda. Liss vive actualmente en San Antonio, Texas.
Éste sí que esde los que me gustan a mí.... A por él!!
ResponderEliminarYA que tengo reposo obligatorio y lo hay baratito de bolsillo pues ale!!
Gracias.
Lo estoy leyendo ahora y me está resultando fascinante.
ResponderEliminar